Search
  • Análisis
    • Análisis
    • Claves del Día
    • RED
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Publicaciones
  • Formación
    • Sobre los programas
      • Objetivos
      • Metodología
      • Perfil de alumnos
      • Capacitación
      • Titulación
    • Cursos
      • La relación entre el desarrollo y la seguridad en la consolidación del Estado
      • Políticas Públicas de Seguridad en el Perú y en América Latina
      • Gestión de Conflictos Sociales
      • El impacto del crimen organizado en la gobernabilidad, el desarrollo y la seguridad
      • Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas
      • Simulación de Campaña Electoral
      • Simulación de Gobierno
  • Consultoría
  • Nosotros
    • Acerca de
    • Nuestro equipo
  • Contacto
Search
Centro Internacional de Gobernabilidad, Desarrollo y Seguridad
  • Análisis
    • Análisis
    • Claves del Día
    • RED
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Publicaciones
  • Formación
    • Sobre los programas
      • Objetivos
      • Metodología
      • Perfil de alumnos
      • Capacitación
      • Titulación
    • Cursos
      • La relación entre el desarrollo y la seguridad en la consolidación del Estado
      • Políticas Públicas de Seguridad en el Perú y en América Latina
      • Gestión de Conflictos Sociales
      • El impacto del crimen organizado en la gobernabilidad, el desarrollo y la seguridad
      • Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas
      • Simulación de Campaña Electoral
      • Simulación de Gobierno
  • Consultoría
  • Nosotros
    • Acerca de
    • Nuestro equipo
  • Contacto
Menu

ANÁLISIS
Del "giro a la derecha" a la heterogeneidad latinoamericana

Del “giro a la derecha” a la heterogeneidad latinoamericana

Agosto 20, 2019

En 2017, cuando empezó el actual ciclo electoral latinoamericano, no se hablaba de otra cosa: la región había iniciado en 2015 un “giro a la derecha” que se debería confirmar entre 2017 y 2019. Sin embargo, a falta de tres elecciones presidenciales (Bolivia, Uruguay y Argentina) en el tramo final de este año, todo indica que en las citas  ante las urnas en estos dos últimos años confirman que América Latina hay más de heterogeneidad que de giro a la derecha. 

Seguir leyendo
ANÁLISIS
Las PASO hunden a Macri, elevan al cielo al kirchnerismo y sumen a Argentina en la incertidumbre

Las PASO hunden a Macri, elevan al cielo al kirchnerismo y sumen a Argentina en la incertidumbre

Agosto 12, 2019

(Rogelio Núñez) Los resultados de las PASO han avalado como acertada la estrategia de Cristina Kirchner cuando decidió no ser ella la candidata a presidenta y cedió el puesto a una figura moderada y aceptable para los mercados y capaz de ganar el centro político como Alberto Fernández. Por el contrario a Macri, lastrado por la mala marcha de la economía, de nada le sirvió llevar a un peronista antikirchnerista como su compañero de candidatura (Miguel Picchetto)…

Seguir leyendo
ANÁLISIS
Qué son y qué representan las PASO en Argentina

Qué son y qué representan las PASO en Argentina

Agosto 9, 2019

(Rogelio Núñez) Si el kirchnerismo gana las PASO por más de cinco puntos Macri saldrá muy debilitado. Dado que todo indica que va a ganar el kirchnerismo un triunfo por la mínima (de 2 a 4  puntos) colocaría al oficialismo con más opciones de acudir con opciones a la cita de octubre…

Seguir leyendo
ANÁLISIS
11 de agosto electoral en América Latina: Comicios en Guatemala y Argentina (I)

11 de agosto electoral en América Latina: Comicios en Guatemala y Argentina (I)

Agosto 7, 2019

Es muy dudoso, además, que cualquiera de los dos tenga capacidad, apoyos y voluntad política para encarar los principales retos del país. Tanto los económico-sociales (una pobreza que supera el 60%, elevada desigualdad, informalidad laboral del 70% y una matriz productiva poco competitiva); los de seguridad causados por la presencia de la maras y el crimen organizado, y los institucionales provocados por un estado ineficaz a la hora de impulsar políticas públicas eficientes…

Seguir leyendo

Organización académica dedicada a mejorar capacidades
por medio de la investigación y la generación de ideas
innovadoras para Latinoamérica.

Suscríbase a nuestra Newsletter

Av. Miguel Grau 685, Barranco - LIMA
Email: info@cigodese.com
Teléfono: +51 999 532 352
© CIGODESE 2019 | Diseñado por elypsis