Transmitir la experiencia y el conjunto de lecciones aprendidas en torno a la prevención y resolución de conflictos entre comunidades y proyectos de inversión, principalmente en la industria extractiva y en el desarrollo de gran infraestructura. Esta especialización es de utilidad para el sector privado como el público que implementa los proyectos, así como para el aparato administrativo encargado de la promoción, la autorización y la fiscalización de dichos proyectos y para los sectores financieros o de sociedad civil vinculados a los mismos.
Durante los últimos años diversas respuestas se han intentado desde la “responsabilidad social”, el “apoyo al desarrollo sostenible”, la “creación de valor compartido” entre otras perspectivas, que han buscado viabilizar la ejecución de un proyecto a la vez que promover la mejora de las condiciones de vida de las comunidades que los rodean. La reducción de los volúmenes de inversión en grandes proyectos no significa que muchos de los aprendizajes al respecto hayan quedado inútiles, así como tampoco significa que dicha inversión haya quedado paralizada y no requiera de herramientas de gestión que le permita una relación adecuada con las comunidades.
A profesionales civiles, militares y policías implicados en el asesoramiento relacionado con el diseño de propuestas y soluciones a los retos de seguridad. Se carece de profesionales especializados en el ámbito de la seguridad, pese a que es una prioridad en toda la región y en todos los niveles de gobierno, ya sea local, regional o nacional.
La perspectiva y la formación proporcionada también es de utilidad para los empresarios y profesionales dedicados a la seguridad privada.
Bajo la premisa de que el conflicto es una expresión normal en las sociedades y lo que se busca es la prevención de crisis y el manejo constructivo e institucionalizado de los desacuerdos, los egresados serán capaces de gestionar la conflictividad social.
Para ello, los participantes;
El curso se compone de seis módulos.
Marco conceptual del curso
Marco conceptual del curso
Entender cómo el proyecto afecta el contexto y cómo el contexto puede afectar el proyecto
Conocer los temas clave de manejo social y su articulación con la implementación de un proyecto de inversión
Promover y orientar la discusión de temas relevantes
Articular la lógica de la gestión social propuesta
La plana docente estaá conformada por académicos nacionales e internacionales:
Email: cgp@u-paris10.fr
Investigador del Centro de Teoría y Analisis del Derecho (CTAD- Francia). Profesor de la Universidad ESAN de Perú y de la Universidad Nacional de Costa Rica. Magister en derechos humanos por la Universidad de Evry-val-d’Essonne, master en educación para la paz por la Universidad nacional de Costa Rica y doctor en derecho por la Universidad de París-Nanterre.
Ha sido investigador del Centro de Altos Estudios Nacionales e investigador para la universidad Sorbona. Es fundador y coorganizador desde 2013 de los “Encuentros académicos peruano-franco-alemanes” y desde 2015 de las universidades de verano franco-germano-japonesas”.
Email: salda@cigodese.com
Doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad es profesora-investigadora del Instituto Universitario Gutiérrez Mellado (UNED), en España, en el Programa de Postgrado y de Doctorado y profesora en el Master de Políticas Púbicas de Seguridad y Defensa de la Universidad Camilo Jose Cela, en España, y profesora-tutora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
120 horas repartidas en:
Al finalizar el curso se entregará al participante un certificado expedido por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – España
El voucher de pago deberá ser subido en el formulario de inscripción.
El pago puede efectuarse al contado o en tres cuotas con cargo de 10%:
La inscripción a todos los programas del CIGODESE es 100% online. Por favor, llene la información solicitada para inscribirse oficialmente en este programa. De ser necesario, nos contactaremos con usted.
Si necesita mayor información sobre el curso, envíenos un mensaje y nos contactaremos cuanto antes.