Compartir el resumen en:
La crisis en Argentina, los incendios en la Amazonía y la remergencia de las Farc como guerrilla son los principales focos de atención en América Latina este último día del mes de agosto.
1-. Argentina en el alambre económico

Alberto Fernández afirma que Argentina está en “suspensión de pagos virtual”
Clave del texto: Alberto Fernández, gran favorito para ganar la presidencia argentina en octubre, rompió la baraja. “Argentina está en una suspensión de pagos virtual y oculta”, declaró en una entrevista. “No hay quien quiera comprar deuda argentina, y no hay quien pueda pagarla”, añadió. El peronista Fernández se desvinculó del plan de emergencia lanzado por el presidente Mauricio Macri, basado en un aplazamiento de pagos en la deuda pública, y opinó que los mercados “saben ya cómo va a acabar esto”. También calificó al FMI de “corresponsable” del desastre. Sin un mínimo consenso político y con una tormenta financiera que no amaina, el fantasma del colapso de 2001 sobrevuela el país.

Macri apostará a una política de “shock” desde el lunes
Clave del texto: El Gobierno recurre a una vieja receta: vuelve la política de shock para frenar al dólar. La falta de resultados terminó por convencer al presidente Mauricio Macri de apostar por una receta que ya le dio resultados en el pasado, aunque por un período muy corto: desde el lunes, el Banco Central intervendrá de forma “agresiva” para intentar estabilizar la divisa norteamericana.
2-. La crisis de la Amazonía

Boicote por crise dos incêndios na Amazônia chega ao mercado financeiro e acende alerta
Clave del texto: Banco nórdico, Nordea, suspende compras de títulos do Governo brasileiro por incêndios. Onda de queimadas provoca cautela diante dos fundos que levam em conta práticas ambientais, sociais e de governança, que estão em alta

El fuego no da tregua en la Chiquitanía; cantidad de focos de calor se duplica y llega a 704
Clave del texto: Clave aquí
3-. Las claves de la situación peruana
4-. La emergencia de las nuevas FARC

Trump está preocupado por frontera colombo-venezolana debido al anuncio de las FARC
Clave del texto: Debido al anuncio de las FARC de retomar las armas por considerar que Colombia incumple los acuerdos de paz, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró preocupado por la frontera colombo-venezolana.

“El anuncio de Márquez va más hacia Bogotá que hacia las regiones de Colombia”
Clave del texto: El video de ayer dejó muchas preguntas abiertas sobre lo que va a pasar con la nueva amenaza a la seguridad que representan el rearme de Iván Márquez, Jesús Santrich, “El Paisa” y “Romaña”.