Compartir el resumen en:
Cuatro crisis regionales acaparan este 29 de agosto el interés en América Latina:
1-. Crisis argentina: Elecciones y economía
2-. La crisis venezolana
3-. La crisis de la Amazonía
4-. La crisis política del Perú
1-. Crisis argentina: Elecciones y economía

Argentina pide al FMI renegociar los plazos de su deuda
Clave del texto: Argentina llega al límite. El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, pidió a media tarde de este miércoles al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a todos sus acreedores institucionales un aplazamiento en el repago de la deuda, tanto en pesos como en dólares, por “dificultades de liquidez”. Fue el remate de una nueva jornada negra, con la ciudad de Buenos Aires bloqueada por manifestaciones y fuertes turbulencias en los mercados financieros. Con el dólar por encima de 60 pesos, el Banco Central se vio obligado a adoptar medidas de emergencia para frenar la depreciación de la moneda: restringió la financiación en pesos a las grandes empresas exportadoras, para forzarlas a vender divisas.

Las medidas económicas de Hernán Lacunza, con un fuerte mensaje político
Clave del texto: Lo que el ministro Hernán Lacunza anunció, fundamentalmente, son reprogramaciones de pagos de la deuda, que eran inminentes, de acá a fin de año. Son deudas institucionales: con el FMI, con el Anses, con el Banco Nación, con los bancos. No afecta a los bonistas privados. Y es una reprogramación de tres a seis meses, poca demora.

El intenso fuego que rodea a la tregua
Clave del texto: La semana amaneció con señales bien distintas a las que cerraron los siete días anteriores. Entre lunes y martes, sobre todo, pareció extraviarse algo de la armonía política que, con esfuerzo, habían logrado amalgamar Mauricio Macri y Alberto Fernández. Tal modificación tuvo ayer un pésimo registro en los mercados. Con suba del dólar, disparada del riesgo país y caída de las acciones.
2-. La crisis venezolana

Guaidó busca un nuevo impulso a su proyecto de Gobierno con Leopoldo López al frente
Clave del texto: Clave aquí

EE UU prefiere solución regional y no europea para la crisis de Venezuela
Clave del texto: Clave aquí
3-. La crisis de la Amazonía

Incendios en el Amazonas: La arriesgada apuesta de Piñera para posicionarse internacionalmente
Clave del texto: El Mandatario instruyó al canciller Teodoro Ribera y a su asesor en asuntos internacionales, Benjamín Salas, para realizar las gestiones que hicieron posible concretar las visitas a Brasil y Paraguay, mientras que el propio Piñera mantuvo contacto directo con Bolsonaro y Abdo desde Lisboa. El rol del Jefe de Estado, sin embargo, no ha pasado desapercibido en la oposición.

Incendios: Evo llama a diseñar ‘gran programa de recuperación’ y garantiza recursos del TGN
Clave del texto: El presidente Evo Morales convocó este miércoles a ambientalistas, empresarios y otros actores a diseñar un “gran programa de recuperación” de las zonas afectadas por los incendios forestales. En ese marco, comprometió los recursos necesarios del Tesoro General de la Nación (TGN) para intervenir en la zona afectada.

Clave del texto: El presidente Evo Morales convocó este miércoles a ambientalistas, empresarios y otros actores a diseñar un “gran programa de recuperación” de las zonas afectadas por los incendios forestales. En ese marco, comprometió los recursos necesarios del Tesoro General de la Nación (TGN) para intervenir en la zona afectada.
4-. La crisis política del Perú

“Vamos a plantear hablar sobre cronograma para proyecto de adelanto de elecciones”
Clave del texto: El presidente de la República, Martín Vizcarra, consideró prioritario que en la reunión que sostendrá con el titular del Congreso, Pedro Olaechea, se aborden los detalles sobre “el procedimiento y el cronograma” del debate del proyecto de reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales al 2020.