Compartir el resumen en:
Los focos de atención están puestos este 28 de agosto en cuatro puntos en América Latina:
1-. Bolivia, Argentina y Uruguay marchan hacia las urnas
2-. La región busca soluciones para salir del estancamiento
3-. El momento político y económico del Perú
4-. Las dificultades de Bolsonaro y López Obrador
1-. Bolivia, Argentina y Uruguay marchan hacia las urnas

Incêndios na Bolívia prejudicam Evo Morales a menos de dois meses das eleições
Clave del texto: Nem 20 dias de árduo trabalho de soldados, guardas florestais, bombeiros e voluntários, nem as múltiplas descargas de água do avião-bombeiro alugado pelo Governo, nem as chuvas dos últimos dias foram capazes de apagar os incêndios florestais em Santa Cruz, a principal região agropecuária da Bolívia. Os habitantes do país vivem dias de angústia pelos valiosos recursos que se perdem hora após hora, parte deles irreversivelmente, enquanto o Governo se esforça para que a crise ambiental — que eclodiu a menos de dois meses das eleições gerais — não tenha uma sequela política que prejudique as aspirações do presidente Evo Morales, que busca sua quarta reeleição.

Mesa culpa a Morales por los incendios y ve a la ‘pausa ecológica’ como un paliativo
Clave del texto: Nem 20 dias de árduo trabalho de soldados, guardas florestais, bombeiros e voluntários, nem as múltiplas descargas de água do avião-bombeiro alugado pelo Governo, nem as chuvas dos últimos dias foram capazes de apagar os incêndios florestais em Santa Cruz, a principal região agropecuária da Bolívia. Os habitantes do país vivem dias de angústia pelos valiosos recursos que se perdem hora após hora, parte deles irreversivelmente, enquanto o Governo se esforça para que a crise ambiental — que eclodiu a menos de dois meses das eleições gerais — não tenha uma sequela política que prejudique as aspirações do presidente Evo Morales, que busca sua quarta reeleição.

El FMI centra la campaña electoral en Argentina
Clave del texto: El Fondo Monetario Internacional se ve sumido en la campaña argentina. La delegación del organismo que controla estos días las cuentas del país es presionada por ambos lados. El candidato de la oposición, Alberto Fernández, acusa al FMI de ser “corresponsable” de la “catástrofe social” que sufre el país y le exige que corrija la política de austeridad que pactó con el gobierno de Mauricio Macri. El Gobierno, por su parte, presiona a la delegación para que apruebe el pago de los 5.400 millones de dólares previstos en septiembre, porque de lo contrario podría no ser capaz de hacer frente a varios vencimientos de deuda.

Las oscilaciones de Alberto Fernández
Clave del texto: El Fondo Monetario Internacional se ve sumido en la campaña argentina. La delegación del organismo que controla estos días las cuentas del país es presionada por ambos lados. El candidato de la oposición, Alberto Fernández, acusa al FMI de ser “corresponsable” de la “catástrofe social” que sufre el país y le exige que corrija la política de austeridad que pactó con el gobierno de Mauricio Macri. El Gobierno, por su parte, presiona a la delegación para que apruebe el pago de los 5.400 millones de dólares previstos en septiembre, porque de lo contrario podría no ser capaz de hacer frente a varios vencimientos de deuda.
2-. La región busca soluciones para salir del estancamiento

El Gobierno chileno inyecta liquidez para reactivar su economía y enfrentar la incertidumbre comercial
Clave del texto: Clave aquí
3-. El momento político y económico del Perú

Martín Vizcarra en la encrucijada: percepciones de una entrevista
Clave del texto: Martín Vizcarra no es hoy el político de hace nueve meses. En su primera entrevista con SEMANAeconómica (SE 1647), esperaba cerrar el capítulo del referéndum por las reformas política y judicial para ingresar a una segunda etapa de mayor incidencia económica y, en una meta muy ambiciosa, recuperar 20 posiciones en los rankingsde competitividad, dejando atrás dos años de alta tensión política. El presidente ofrecía entonces una visión más clara sobre el rumbo que tomaría su gobierno. Hoy ya no es así.

Martín Vizcarra promulga cuatro leyes de reforma política
Clave del texto: El presidente Martín Vizcarra promulgó cuatro leyes de reforma política que permitirán que los partidos rindan cuentas sobre su financiamiento y se refuerce la representatividad de la ciudadanía en las elecciones.
4-. Las dificultades de Bolsonaro y López Obrador

La mala marcha de la economía arrastra la popularidad Bolsonaro
Clave del texto: La baja popularidad del presidente Jair Bolsonaro en Brasil y de su gobierno se ha disparado en los últimos seis meses, según las encuestas. Estos datos salen a luz en momentos en que el mandatario es blanco de críticas no solo en su país sino también en la comunidad internacional por su política ambiental, vinculada con un aumento de la deforestación de la Amazonía y un salto en el número de incendios que destruyen la mayor selva tropical del mundo.

Paquete Económico 2020, con el menor margen de maniobra
Clave del texto: El primer Paquete Económico que entregará la administración de Andrés Manuel López Obrador será uno de los que tengan menor margen de maniobra, debido a los incrementos que se tendrán en los gastos ineludibles como pensiones y el servicio financiero de la deuda, además de tener menores ingresos ante un menor crecimiento económico, coincidieron expertos.